
Con gol de Lautaro Taboada, el equipo que conduce Mario Vera se metió en la definición del Anual.
Esta semana se confirmó el formato, la zona y el fixture que tendrá San Martín en el Torneo Anual Liguista.
Fútbol - Primera Local09/04/2025
Santiago Salinas
En la casa madre del fútbol tucumano, realizaron el sorteo correspondiente para ubicar a los 40 equipos que componen la primera A del Torneo Anual organizado por la Liga Tucumana de Fútbol. El acto inaugural será el 12 de abril en el estadio de Concepción FC. Este año estarán en juego tres plazas para el Regional Federal Amateur 2026. El campeón y el finalista de la zona campeonato, más el ganador de la zona repechaje clasificarán a esa edición.
San Martín estará ubicado en la zona B junto con Sportivo Guzmán, Argentinos del Norte, Estación Experimental, San Antonio, Ateneo Parroquial Alderetes, San Lorenzo (Delfín Gallo), Social Lastenia, San Fernando y Bella Vista. El debut del "Santo" será ante Ateneo Parroquial en condición de local.
El torneo contará con distintas fases o etapas. La primera fase se disputará ida y vuelta (18 partidos). Los primeros cinco clasificarán a la zona campeonato y el resto jugará en el repechaje.
La segunda fase o zona campeonato se disputará en dos grupos de 10 equipos, jugarán a una sola rueda (nueve fechas). Clasificándose los mejores cuatro de cada grupo, es decir ocho a los cuartos de final.
Los que no clasifiquen a la zona campeonato disputarán la zona repechaje. Los 20 clubes serán redistribuidos en cuatro zonas de cinco equipos, que se disputarán ida y vuelta, disputando un interzonal (10 fechas). Clasificarán los dos primeros de cada grupo (ocho). Luego los clasificados jugarán a un solo encuentro, en cancha neutral. En caso de igualdad habrá definición por penales. Tanto para cuartos, semifinales y final.
La tercera fase o cuartos de final se disputará a un solo partido, en cancha neutral (ambas parcialidades) la organización de la misma será de la Liga. En caso de igualdad, habrá definición por penales. Igual instancia se manejará para las semifinales y final.
El descenso se va a determinar al finalizar la segunda fase de la ronda clasificatoria de la zona repechaje, los clubes que terminen en cuarto y quinto lugar de cada grupo. Es decir los ocho, jugarán un torneo reducido, a un solo encuentro en cancha neutral y organizado por la Liga. En caso de igualdad habrá penales. El que pierda la llave perderá la categoría.

Con gol de Lautaro Taboada, el equipo que conduce Mario Vera se metió en la definición del Anual.

Por la séptima fecha del torneo, San Martín cayó en su visita a San Antonio por 2 a 1.

En Concepción, San Martín cayó ante el "Cuervo" por 3 a 0.

Por la quinta fecha del torneo liguista, San Martín empató ante San Fernando 1 a 1. Por otra parte, la reserva jugó la primera fecha de la siguiente fase y cayó por 1 a 0.

Por una nueva fecha de la zona campeonato, en Tafí Viejo, el "Santo" derrotó a Talleres por 2 a 1.

Por la tercera fecha de la zona campeonato, el "Santo" derrotó a Unión Simoca por 5 a 0.

Por la segunda fecha de la zona campeonato, el "Santo" cayó por la mínima ante San Lorenzo (SA).

Por la primera fecha de la segunda ronda, el "Santo" le ganó a Jorge Newbery por 3 a 1.

San Martín RC derrotó a Zenta de Salta en el complejo Natalio Mirkin y clasificó a la final del Regional C.

Por la octava fecha del torneo, el Santo derrotó a Graneros por 2 a 1. Por otra parte la reserva cayó ante Tucumán Central por 3 a 1.

San Martín Rojo derrotó por penales a Los Tarcos Rojo pero se quedó en las puertas de los playoff.

Con gol de Lautaro Taboada, el equipo que conduce Mario Vera se metió en la definición del Anual.

San Martín venció a Monteros Voley con autoridad y se consagró campeón del Anual por 26º ocasión.