
El karate shotokan se prepara de lleno para este 2024 y convoca a nuevos atletas.
Conocé todo sobre esta gran disciplina que tiene lugar en nuestra institución
Disciplinas - Karate29/04/2021Daniel Villagra es el principal referente con respecto al karate en San Martín. A lo largo de 38 años en el Club, inculcó en niños, jóvenes y adultos, de ambos sexos, la pasión y los valores de este arte marcial, formando atletas que disputaron y ganaron cientos de medallas y reconocimientos en todo ese período. El karate, el cual se practica en el Complejo Natalio Mirkin, es de estilo olímpico llamado «Shotokan», debido a que todos los torneos en disputa son de carácter oficial, donde los participantes compiten por sumar puntos para ranking tanto provincial como nacional.
En primer lugar, Daniel hizo referencia a la historia de este arte marcial y ejemplificó una de las «joyas» de la institución: «El karate en Tucumán surgió en el Complejo, en el año 1985, cuando se fundó la Asociación Tucumana de Karate, madre de la actual Federación Tucumana de Karate, nacida en 1992, vigente hasta la actualidad. A lo largo de los años, el Club formó atletas olímpicos, como es el caso de Leandro Villagra Macor, quien ganó mas de 60 medallas y llegó a ser bronce sudamericano. Actualmente es nutricionista de alto rendimiento y se encarga de formar a los actuales jóvenes, ya que una lesión en la rodilla le impide competir, a los 27 años de edad».
Además, el entrenador mencionó las enseñanzas del karate en San Martín: «Lo que se busca es que en la institución se formen competidores desde lo técnico hasta lo ético, trasmitiendo valores para que desde niños cada uno pueda insertarse de la manera correcta en la sociedad, sin dejar de lado el objetivo de ser un futuro atleta olímpico o competidor de alto rendimiento».
Finalmente, Villagra hizo hincapié en la actualidad del arte marcial a nivel competitivo, teniendo en cuenta los tiempos actuales y las consecuencias de la pandemia: «En el club las competencias se disputan en base al calendario oficial regido por la Federación Argentina de Karate, donde anualmente se compite en seis torneos, en tiempos normales. Actualmente y en el año 2020, no se llevó a cabo ningún campeonato presencial debido a los elevados contagios, pero sí se pudieron concretar competencias de tipo virtual a través de la plataforma Zoom, donde San Martín tuvo representantes».
Los entrenamientos de este arte marcial son los días lunes y miércoles de 19 a 20, y sábados de 17 a 18, en el Complejo Natalio Mirkin, donde tanto varones como mujeres a partir de los cuatro años de edad, tienen su lugar en el grupo de futuros atletas encabezado por Daniel Villagra y así aprender una de las disciplinas que más prestigio y reconocimiento dio a San Martín.
El karate shotokan se prepara de lleno para este 2024 y convoca a nuevos atletas.
En tres días que serán de puro aprendizaje y disfrute, una de las disciplinas que se llevan a cabo en el Complejo Natalio Mirkin abre sus puertas para la llegada de nuevos practicantes.
Una de las disciplinas que se llevan a cabo en el Complejo Natalio Mirkin cerró su temporada disfrutando de clases y con evento de cultura japonesa.
El karate Santo finalizará el 2022 con un gran evento.
San Martín continúa sumando experiencias en el arte marcial.
Un salto de calidad del karate Shotokan.
El Karate de San Martín toma protagonismo en este 2022.
El Sensei Maehamasaki, jefe técnico de "Japan Karate Shoto-renmei (JKS) Argentina", presenció la inauguración de la primera filial de JKS del noroeste realizada en el Complejo.
Ignacio Gasparre y Catalina Bravo debutaron en una gira con la Selección Argentina, participando en una serie de amistosos contra Chile en Mendoza y el país vecino.
El Santo volvió a la cima con gol de Franco García, una de las figuras. Fue clave el penal atajado por el capitán.
En lo que fue la segunda jornada de la Federación Tucumana, los equipos que representan a San Martín en las diferentes categorías jugaron sus respectivos partidos.
Así como lo hizo en años anteriores, las categorías Sub 13, 15 y 17 del "Ciruja" formarán parte de la competencia realizada por el Consejo Federal, en la cual participarán equipos de la región. Enterate cómo será el fixture.
En una nueva jornada de la Liga Federal, el básquet cayó 92 a 85 ante el conjunto taficeño. Fernando Carabajal se destacó a pesar de la derrota con 24 anotaciones.